Oscar Tabárez: Maestro de la vida y el fútbol
- Por Diego Morales
- Actualizado: 9 octubre, 2020

Una vida dedicada al fútbol, esa podría ser la mejor forma de definir la trayectoria de Oscar Washington Tabárez, quien arrancó su quinta clasificatoria a un Mundial al mando de Uruguay.
Al maestro como se le conoce debido a que en los primeros años de su carrera como futbolista alterno con la docencia, como profesor de escuela primaria.
Fue defensor central y lateral derecho entre 1967 y 1978, de ahí en adelante comenzaría su aventura como entrenador en 1980.
Y es que el fútbol uruguayo le debe bastante a ‘El Maestro’ no solo por ser el entrenador que más partidos ha dirigido a la selección charrua, sino porque a su manera, ha creado una nueva identidad.
Su metodología de trabajo se centra en trabajar de forma integral, así como el docente que siempre ha sido.
Él, quien después de variosfracasos propios, en 2006 comenzó la re estructuración de todos los procesos de selecciones en Uruguay.
Tras varias decepciones, el proyecto de institucionalización del fútbol uruguayo, ha rendido frutos como ningún otro. Han debutado más de cien jugadores en todas las categorias, además de volver a llevar a una semifinal de una Copa del Mundo a Uurguay después de cuarenta años.
Después de la hazaña de Sudafrica 2010, en cabeza de Tabárez y de la mano de jugadores como Lugano, Forlan y Suarez, Uruguay se coronó campeona de la Copa América en 2011.
Además de otras dos clasificaciones a Copas Mundiales, Brasil 2014 y Rusia 2018, llegando a alcanzar dos records mundiales: Uno como el entrenador con mayor número de partidos dirigidos en los mundiales y otro por ser el entrenador con mayor número de partidos dirigidos con una misma selección.
Sin embargo, en 2016, durante la Copa América Centenario, al Maestro Tabárez se le vio desmejorado, debido a que sufre el síndrome de Guillain-Barré, un trastorno neurológico que afecta el sistema nervioso periférico, produciendo debilidad en las piernas, los brazos y el tronco.
Pese a esto, Oscar Washington Tabárez no ha dejado de dirigir un solo partido de Uruguya, hoy ‘El Maestro’ comenzó su cuarta eliminatoria consecutiva al frente de la celeste.
¡Muchas gracias Maestro!
Noticias relacionadas
Comentarios
Acerca de Diego Morales

En el deporte y en la vida, al final siempre hay revancha. Periodista, bogotano.
NOTICIAS RECIENTES
-
Llegó el día que nadie quería: Murió Diego Maradona
Diego Armando Maradona, el astro argentino...
-
Saluden al nuevo líder: Independiente Santa Fe
Luego de imponerse 1 por 0...
-
Difícil situación de salud en el Once Caldas
Once Caldas reportó que 11 personas...
-
Difícil camino el que le resta al Once Caldas
Once Caldas solo ha perdido un...
Sí yo fuera Maradona viviría como él
De Villa Fiorito para el mundo, fue el regalo de doña Tota y don Diego, un loco diez bajito...